Secreto de una receta

Sarraceno, la técnica que nadie te cuenta

La técnica que nadie te cuenta

Si te digo que el trigo sarraceno
es uno de los cultivos más antiguos del mundo…

Que tiene su origen en el sur de Asia,
y que desde allí se extendió a Asia Central,
Oriente Medio,
Europa
y luego a América del Norte…

En Europa llegó en el siglo XVI,
a través de Rusia después de las Cruzadas,
y se hizo bastante común en la agricultura.

Antiguamente se le decía “el trigo de los pobres”,
porque crecía en terrenos pobres
y era más resistente que otros cereales.

Hoy, curiosamente, es un ingrediente premium.


Ha vuelto a estar de moda
por sus propiedades nutricionales,
su ausencia de gluten,
y por el boom de las dietas sin gluten.

Pero más allá de eso,
es una semilla especial.

No es un cereal,
es un pseudocereal:
una semilla que se usa como cereal,
pero que no pertenece a la familia del trigo ni de las gramíneas.

¿Y por qué te cuento esto?

Porque si vas a hacer galettes bretonas,
esto es el corazón de la receta.

Hoy te comparto la receta básica,
y sobre todo, la técnica que te va a sorprender.

Suscribirte a mi Crepletter y Forma parte de mi comunidad VIP.

Un regalo de bienvenida te espera.

⚠️Advertencia: Riesgo de"Creptomania"⚠️

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos su información, por ningún motivo.

Domina El Arte de

Las Crêpes

¿Quieres descubrir las bases de las crêpes, sus recetas, técnicas, materiales y comenzar un aprendizaje práctico, claro y profesional?

Aprende a costear

¿Quieres saber cómo costar tus recetas de manera rápida, fácil y precisa?

En este curso te enseñamos cómo hacerlo, usando la herramienta Cost Method

Gestiona

3 minutos al día

La   herramienta perfecta  que te permite tener el  control absoluto,  detallado en un solo lugar.